CORREO ELECTRÓNICO 
Es una serie de mensajes electrónicos que pueden ser enviados y recibidos casi instantáneamente a través de los diversos mecanismos de la web (directamente se le llama cuenta de correo electrónico) ya sea para uso laboral, educativo, comercial o simplemente personal.
Es una serie de mensajes electrónicos que pueden ser enviados y recibidos casi instantáneamente a través de los diversos mecanismos de la web (directamente se le llama cuenta de correo electrónico) ya sea para uso laboral, educativo, comercial o simplemente personal.
HISTORIA
Creado en los años 70, se popularizó, junto con Internet, a partir de los 90. Y, aún hoy, es una de las herramientas más utilizadas en la comunicación entre empresas y personas.
El primer sistema de intercambio de mensajes entre computadoras fue creado en 1965 y permitía la comunicación entre varios usuarios de una computadora central; en la década de 1970, los correos electrónicos salientes se pueden comparar con los mensajes de texto actuales.
A pesar de ser utilizado como un simple intercambio de mensajes por los usuarios de ARPANET y estar vinculado al área comercial de algunas empresas de la época, no fue hasta mediados de los 90 cuando aparecieron los primeros servicios de alojamiento de correo electrónico.
TIPOS 
Según la forma en que registres tu correo electrónico, se distinguen dos tipos:
• Correo POP: Lo determina el proveedor de Internet, de manera que cuando nos conectamos a través de cualquier empresa, automáticamente nos brinda este servicio. Ejemplo: perspectiva
• Correo WEB: Podemos darnos de alta a través de una página web. La ventaja de este servicio es que en general es gratuito y nos permite disponer de un espacio para gestionar el correo electrónico sin necesidad de estar suscrito a ninguna empresa proveedora. Otra característica es que se puede consultar desde cualquier conexión a internet. ejemplo
Servicios ofrecidos por correo electrónico
Independientemente del proveedor que utilices para tu correo, los servicios suelen ser genéricos para todo el mundo:
• Recibir mensajes
• Administrar carpetas
• Eliminar automáticamente el correo no deseado
• Enviar archivo adjunto en cualquier formato
• Mantener una lista de contactos y organizarlos a través de carpetas y afinidades
• Reenviar y Responder al mensaje recibido.
CORREOS ELECTRONICOS MAS USADOS 
OPCIONES QUE OFRECE EL SERVICIO 
• Cambiar de identidad. La creación de identidades es una forma de que distintas personas utilicen Outlook Express y la Libreta de direcciones en el mismo equipo. Por ejemplo, si se comparte una computadora, es interesante que cada persona cree su propia identidad, de modo que cada persona pueda ver su propio correo y sus propios contactos cuando inicie sesión con su identidad. Una vez que haya creado una identidad, puede organizar sus contactos creando subcarpetas.
• Dar prioridad a un correo electrónico. Permite adjuntar al correo la importancia de este dándole una prioridad alta, baja o media
• Administrar la libreta de direcciones:
• Almacenar información importante sobre personas y grupos relevantes: la libreta de direcciones proporciona un lugar para almacenar direcciones de correo electrónico, direcciones personales y laborales, números de teléfono y fax, identificadores digitales, información de conferencias, direcciones de mensajería instantánea e información personal como cumpleaños y aniversarios. .
• Buscar personas y empresas utilizando los servicios de directorio de Internet
• Crear grupos de contactos para listas de correo. Se pueden crear grupos de contactos para facilitar el envío de correo a grupos de personas, como miembros de una empresa, familiares o amigos. Para enviar un mensaje a todos los miembros del grupo, simplemente escriba el nombre del grupo, en lugar de escribir el nombre de cada contacto individualmente. Esta opción es interesante en el caso de libretas de direcciones muy grandes
Antes de enviar un email, es importante tener claro una serie de aspectos:
• El mensaje debe ser lo más breve posible
• Escribir correctamente sin abreviaturas
• Indicar perfectamente quiénes somos y el asunto del mensaje, ya que de lo contrario el destinatario puede borrarlo directamente por miedo a que sea un virus.
• Respetar al destinatario sin utilizar expresiones groseras.


Comentarios
Publicar un comentario