ESCRITORIO DE TRABAJO, INTERFACE GRAFICO DEL USUARIO Y APLICACIONES

 ESCRITORIO DE TRABAJO

Es la ventana que aparece cada vez que se inicia Windows. Recordar su nombre es sencillo, realizando una comparación: esa pantalla sería el escritorio, atendiendo a una mesa de trabajo, donde se sitúa todo lo necesario a tener a mano para trabajar. Cabe mencionar que esto tiene relación con los sistemas operativos porque esa pantalla, es la principal de trabajo presente en los sistemas operativos ya que se trata del punto de partida gráfico para realizar cualquier actividad dentro de un sistema operativo gráfico.

 El escritorio suele mostrar iconos de aplicaciones archivos y accesos directos más utilizados por el usuario también suelen ser totalmente personalizables en sus colores fondos letras e iconos. existe con el objetivo de crear un ambiente de trabajo o esparcimiento cómodo, amigable, funcional, liviano o pesado, sencillo o complejo en el cual los programas de uso cotidiano puedan ejecutarse, y administrarse.

ARCHIVOS: Un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. También es llamado fichero o file. La forma en que una computadora organiza da nombre, almacena y manipula los archivos se denomina sistema de archivos y suele depender del sistema operativo y del medio de almacenamiento (disco duro, disco óptico, etc.).

Características generales de los archivos

* Nombre y extensión: Cada archivo es individual y es identificable por un nombre y una extensión opcional que suele identificar su formato. El formato suele servir para identificar el contenido del archivo.

Los nombres de archivos originalmente tenían un límite de ocho caracteres más tres caracteres de extensión, actualmente permiten muchos más caracteres dependiendo del sistema de archivos (hasta 255 caracteres).

* Datos sobre el archivo: Además, para cada fichero, según el sistema de archivos que se utilice, se guarda la fecha de creación, modificación y de último acceso. También poseen propiedades como oculto, de sistema, de solo lectura, etc.

* Tamaño: Los archivos tienen también un tamaño que se mide en bytes, kilobytes, megabytes, gigabytes y depende de la cantidad de caracteres que contienen.

* Ubicación: Todo archivo pertenece a un directorio o subdirectorio. La ruta de acceso a un archivo suele comenzar con la unidad lógica que lo contiene y los sucesivos subdirectorios hasta llegar al directorio contenedor.

ACCESO DIRECTO: Llamado acceso rápido o acceso directo es un pequeño archivo con el cual se puede acceder de forma rápida a un programa, un fichero, una página web, una herramienta, etc. En ocasiones puede contener parámetros para ser pasados al recurso destino.

Se caracterizan por estar representados por el ícono del programa, archivo o recurso al que apuntan, más una pequeña flecha en una de sus esquinas, indicando que se trata de un acceso directo, en general, un acceso directo puede ser movido o copiado al Escritorio, la barra de tareas, un panel e incluso una carpeta cualquiera, pero siempre apuntará a la misma dirección URI.

Si el recurso apuntado es eliminado o movido, el acceso directo quedará roto o huérfano. Al ingresar a un acceso directo roto, Windows busca el recurso en otras ubicaciones; de no ser encontrado, da un mensaje de error.

ICONO: Es la imagen gráfica que suele ser pequeña que representa un acceso directo, un programa, un archivo, un enlace, o cualquier otro recurso. El ícono suele ser una buena forma de identificación para lo representado.

Características generales de los iconos

*Están formados por una imagen de pequeñas dimensiones y un texto debajo que los identifica.

*Dan acceso a los programas, carpetas o archivos que representan. Algunos ejemplos son entorno de Red, Acceso telefónico a redes, Papelera de reciclaje (vacía o llena), Internet Explorer, las carpetas, etc.

BARRA DE TAREAS: Desde ella podemos acceder a aplicaciones y programas, acceder a configuraciones de escritorios y mucho más. esta barra de tareas nos permite poder tener a mano diversas aplicaciones, carpetas o enlaces a los que acudimos con frecuencia y que tendremos a golpe de clic.

 AREA DE NOTIFICACIONES: Es la parte de la barra de herramientas que contiene accesos directos a programas que se suelen cargar cuando se inicia el sistema operativo, también allí se ubica la hora y fecha del sistema, el ícono del control del volumen, etc. Esta área cambió de nombre a partir de Windows XP a su nombre actual, pero se incorporó en Windows 95 con el nombre de bandeja de entrada.

Por defecto, se ubica en la parte derecha de abajo de la pantalla. En realidad, depende de la ubicación que elijamos de la barra de herramientas de Windows.

BOTON DE INICIO: El botón inicio, es un componente de la Barra de tareas del sistema Windows y se ubica en uno de los extremos de la barra, generalmente en el extremo izquierdo. Desde este se puede acceder a los programas instalados, la configuración del sistema, opciones de apagado, etc.


INTERFACE GRAFICA 

La interfaz gráfica de usuario se presenta en la pantalla del ordenador. Es el resultado de la entrada procesada del usuario y normalmente la interfaz principal para la interacción hombre-máquina. En las interfaces táctiles de usuario populares en pequeños dispositivos móviles existe una superposición de la salida visual con la entrada visual

La principal finalidad de este programa es simplificar y hacer mucho más cómoda la interacción entre una persona y un dispositivo.





 

APLICACIONES

 Es el Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.

Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete; algunos ejemplos de aplicaciones son: Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp, etc.

Características de las aplicaciones

*En general, una aplicación es un programa compilado (aunque a veces interpretado), escrito en cualquier lenguaje de programación.

*Las aplicaciones pueden tener distintas licencias de distribución como ser freeware, shareware, trialware, etc. Para más información ver: Licencias de software.

*Las aplicaciones tienen algún tipo de interfaz, que puede ser una interfaz de texto o una interfaz gráfica (o ambas).

















BIBLIOGRAFIA


Alegsa.com.ar (2018). Definición de Archivo - ALEGSA © 2018-07-09 url: https://www.alegsa.com.ar/Dic/archivo.php

Alegsa.com.ar (2016). Definición de Acceso directo - ALEGSA © 2016-07-27 url: https://www.alegsa.com.ar/Dic/acceso directo.php


Alegsa.com.ar (2010). Definición de Aplicación - ALEGSA © 2010-06-03 url: https://www.alegsa.com.ar/Dic/aplicacion.php


Alegsa.com.ar (2009). Definición de Barra de tareas - ALEGSA © 2009-05-06 url: https://www.alegsa.com.ar/Dic/barra de tareas.php

Comentarios