BUSCADORES DE INTERNET

BUSCADORES DE INTERNET

 Un buscador de Internet o motor de búsqueda es un servidor informático especializado en la búsqueda de información en la web. Los resultados de búsqueda de una consulta suelen aparecer en forma de lista y pueden consistir en páginas web, imágenes, vídeos y otros formatos. Por otro lado, algunos motores de búsqueda también investigan y ofrecen datos disponibles en bases de datos públicas o directorios abiertos. En este sentido, se diferencian de los directorios web en que estos se gestionan por editores humanos, mientras que los buscadores de Internet operan de forma algorítmica.



COMO FUNCIONAN 

Cuando entramos en un buscador de Internet y escribimos las palabras clave sobre las que queremos recabar información, los robots se ponen a trabajar. Son capaces de rastrear millones de servidores web hasta encontrar aquellas páginas que disponen de información importante sobre la keyword que hemos consultado.

La popularidad de la página es un aspecto clave para los buscadores web y suele medirse en número de visitas. Para ello, utilizan algoritmos complejos que analizan cada página con el objetivo de establecer una clasificación por orden de relevancia e ir creando su propio ranking con el que mostrar el resultado al usuario. En él destacarán páginas web que han sido muy visitadas por otros usuarios que buscaban la misma información.


CUALES SON LOS BUSCADORES DEL INTERNET MAS UTILIZADOS 

Hay ciertas cualidades que presentan los buscadores para afianzarse como alternativa al gigante de Internet: Google. Presentan una forma de uso similar, aunque no existen dos motores de búsqueda que indexen la web exactamente de la misma manera. 


1. Google

Como ya lo mencionamos en este artículo, Google es el motor de búsqueda más popular. Captura más del 90 % del tráfico que se genera en entornos móviles; esto lo hace una de las alternativas más viables para capturar tráfico orgánico o búsqueda pagada. La desventaja evidente es que la mayoría de las empresas compiten para ganar en el tráfico que genera este buscador.

Por ejemplo, en América Latina, Google es el motor de búsqueda líder y concentra hasta el 97,71 % de los usuarios de internet. Un punto a considerar son los cambios recientes en el algoritmo de Google, pues pueden impedir que se concreten las visitas a tu sitio o que hagan clic en los enlaces de tu página, debido a la posición de contenidos de tu sitio o de snippets destacados. Esto hace más difícil que logres capturar el tráfico web deseado desde este buscador. Claro que si utilizas este buscador como parte de tu estrategia de marketing, es posible organizar campañas de Google Ads que respondan con destreza las preguntas de tu audiencia cuando buscan empresas como la tuya. 



2. Bing

Es la competencia más directa para Google en el mercado anglosajón. Solo en Estados Unidos se encarga de un tercio de las búsquedas realizadas. Las páginas de búsqueda en Bing son muy similares a las de Google: tienen las mismas categorías, un fondo blanco, letras azules en los enlaces y las URL en verde. Bing tiene un 3.04 % de la cuota del mercado de internet en el mundo y es una alternativa a Google como motor de búsqueda para los dispositivos Android.

Este buscador de internet ofrece correo electrónico a través de Outlook y otros servicios como Office Online o OneDrive. A diferencia de Google, Bing no cuenta con su propio sistema operativo.

Además, Bing incluye «Recompensas», un programa que te da puntos por buscar o comprar desde su motor de búsqueda, y después te permite intercambiarlos por tarjetas de regalo, donaciones a asociaciones sin fines de lucro y otras opciones.

Bing también ofrece informes SEO que contienen recomendaciones comunes, por medio de páginas basadas en las mejores prácticas de SEO para mejorar tu clasificación.



3. Yahoo!

Aunque no tiene la interfaz más elegante para un buscador de internet, Yahoo! sigue obteniendo la atención suficiente para capturar el tercer lugar en la lista de los buscadores más utilizados, con casi 1,5 % del tráfico en el mercado internacional de búsquedas. Yahoo! se alimenta de los resultados de Bing, así que los resultados son muy similares en ambos buscadores de internet.

Yahoo! era el buscador más utilizado en la década de 1990, antes de la llegada de Google en España y actualmente se encuentra muy por debajo de Google y de Bing. De cualquier manera, sigue siendo un buscador importante por méritos propios, pues a nivel mundial tiene 700 millones de usuarios al mes en plataformas móviles y mil millones para todos los dispositivos.

Yahoo!, además de buscador de internet, es considerado como un portal que ofrece a los usuarios una amplia gama de productos y funciones como noticias, compras, viajes y correo electrónico en un mismo lugar. 

Los anuncios de búsqueda de Yahoo! suelen ser muy efectivos, ya que suelen ser relevantes para su audiencia, que por lo regular es un público maduro que ha utilizado Yahoo! toda su vida o cuyos centros de trabajo están configurados en esta plataforma. Por esta razón es más probable que logren convertirse, si dan clic en un anuncio. 



Bibliografías


Comentarios